El
domingo 18 de marzo desde las 15 hs. estaremos en la
plaza Moreno, recordando los 6 meses de la desaparición de Jorge
Julio López y los 31 años del golpe genocida.
Habrá:
- Taller
para los más chicos
Juntarnos
:: Compartir :: Construir :: Jugar :: Reír :: Participar
¡Listo!!Pintamos
una bandera para contar cuánto nos gusta hacer cosas juntos.
Nos encontramos a las 15 hs. en plaza Moreno. Traer ropa para ensuciarse,
pinceles gordos y muchas ganas de pintar.- Radio abierta: Con producciones para no olvidar/ Música
:: Informes :: Entrevistas en vivo :: Convocatorias para la semana
del 18 al 24 de marzo Mesa de libros y publicaciones de la Biblioteca Héctor Germán
Oesterheld. Selección de libros y otros materiales :: Catálogo
de la Biblioteca y la Videoteca :: Información sobre actividades
Desde
las 17 hs. participaremos de la intervención -
instalación frente a la Municipalidad, organizada
por el Colectivo de Arte Siempre. Y luego movilización
a la Casa de Gobierno. Todas estas actividades se encuentran enmarcadas en las acciones organizadas
por la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada por los Derechos
Humanos.
Exigimos:
- Aparición con vida de Jorge Julio López; identificación
del cadáver calcinado aparecido en Punta Lara, a pocos días
de su secuestro.- Investigación y esclarecimiento de los secuestros de Luis Gerez y Carlos Leiva
y las agresiones y amenazas a distintos integrantes de organizaciones
sociales, políticas y de derechos humanos. El gobierno es
responsable de desmantelar el aparato represivo que opera desde
las estructuras del Estado.- Basta de impunidad: juicio y castigo a los culpables, nulidad del indulto
a los genocidas.
Lunes 19:Desde las 18 hs. ¡Agua viva!, Actividades Urbanas x el Agua: Presentación del libro "Crónica del ocaso. Apuntes sobre las papeleras y la devastación del litoral argentino y uruguayo", de Hernán López Echague, con la participación del autor y Mariano Pacheco (moderador) y la música de Joselo Schuap y la gira H2O, desde La Quiaca a Ushuaia. Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51, La Plata)
¡AGUAVIVA!
>> LLEGA LA GIRA H2O"Dino",
un viejito colectivo Mercedes Benz Modelo '62, un muralista, un payaso
malabarista, un actor cómico, un escritor, y el músico
misionero Joselo Schuap recorren el país impulsando un movimiento
en defensa del agua. A este verdadero colectivo de artistas se le suman
una estación de radio FM y un cine móvil. En su gira nacional,
descubrieron que en los lugares donde más riqueza natural hay,
es justamente donde más pobreza para los habitantes del lugar
existe, y que el nuevo sentido del éxito es ir todos los días
un poquito, y no solamente llegar a un punto determinado. Podés
encontrar más información sobre AGUAVIVA en http://www.amigos.org.ar.
(((SPOT
1))) + (((SPOT
2)))Acto
contra el gatillo fácil en Los Hornos, pidiendo justicia
para Darián Barzábal y otros jóvenes asesinados.Martes
20:
Jornada cultural en la facultad de Humanidades (48 e/6 y 7).Miércoles
21:
Marcha al Congreso por la anulación de los indultos.Jueves
22:
Inauguración del Jardín por la Memoria en las facultades
de Veterinaria y Agronomía (60 y 118), desde las 13 hs., con
Jornada de Resistencia Cultural.
En Capital, denuncia frente al ministerio del Interior de las amenazas,
agresiones, secuestros y persecuciones ocurridas en los últimos
meses.Viernes
23:
Marcha en La Plata, desde las 17 hs. en plaza San Martín.Sábado
24:
Marcha de Congreso a Plaza de Mayo, desde las 16:30 hs., convocada por
el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que integramos junto a muchísimas
organizaciones de todo el país.
Para ampliar la información, se puede consultar el sitio web
www.30anios.org.ar